¿Qué significa soñar que se pierde un hijo?

Soñar que se pierde un hijo

Por desgracia, este sueño o pesadilla es bastante frecuente, ya que casi todos los padres alguna vez han soñado que sus hijos se perdían o tenían algún tipo de problema grave. Vamos a ver posibles razones y significado de esto.

Significado de soñar que se pierde un hijo

Los padres que son sobreprotectores y tienen mucho miedo a dejar que sus hijos se desenvuelvan solos en la vida suelen tener este tipo de sueños, ya que sufren de una inquietud constante y eso se refleja en su universo onírico. También se puede soñar esto si alguna vez nuestro hijo ha estado en peligro o se ha perdido en un centro comercial, un parque, etc. ya que permanece como un trauma en nuestro subconsciente.

Soñar-que-se-piede-un-hijo

Si has tenido habitualmente un aborto o has estado a punto de perder a tu hijo durante el parto, es habitual que la angustia sufrida y el trauma provoquen sueños en los que los niños se pierden en la oscuridad, en el bosque o que lo tenemos en brazos y de repente desaparece.

Muchas veces lo que ocurre es que nos encontramos viendo una película, viendo una serie o leyendo una novela en la que un progenitor va en busca o a salvar a sus hijos, lo cual hace que nuestro cerebro absorba como una esponja y luego cree una ensoñación en la que éste es uno de los ingredientes más destacados. Esto es especialmente habitual si nos hemos dormido en el medio del visionado y muy poco después de verlo.

No lograr encontrar a tu hijo en el sueño

Si soñamos que hemos perdido a nuestro hijo y nos despertamos sin haberlo encontrado a pesar de haber hecho todo lo posible, un sueño especialmente angustioso, puede ser porque de verdad existe un problema en nuestra vida relacionado con los hijos y debemos analizar cuáles son los peligros que acechan en la relación con nuestro hijo/a o riesgos del exterior. También puede significar que temes que tu hijo vaya por otro camino que no sea el trazado por ti, lo cual es habitual y tenemos que intentar madurar como padres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *